This site is part of Informa PLC

This site is operated by a business or businesses owned by Informa PLC and all copyright resides with them. Informa PLC's registered office is 5 Howick Place, London SW1P 1WG. Registered in England and Wales. Number 3099067.

Informa logo

NOTICIAS


Trazabilidad de alimentos en toda la cadena: Caso Tetra Pak

Más allá del envase, Tetra Pak utiliza tecnología de seguimiento y garantiza que la industria y los consumidores vean el camino del alimento desde la naturaleza hasta la mesa

Tetra Pak se hizo famosa en Brasil principalmente con los envases de leche. Y fue con ellos que la empresa ha estado mejorando, durante casi 15 años, el seguimiento de alimentos, asegurando que la industria pudiera tener toda la información del producto desde la granja.

Ahora, la compañía ha ido más allá. "La plataforma de automatización de Tetra Pak permite a los fabricantes controlar toda la planta a través de un único sistema de gestión de datos, integrando, incluso, equipos de diferentes proveedores", explica Luís Ramírez, director de Portafolio de Envases de Tetra Pak Brasil, en entrevista exclusiva con Food Connection.

Así, la industria puede seguir los datos del producto desde la entrada de las materias primas. Más adelante, la trazabilidad ayuda a la empresa a fidelizar al consumidor, mostrando todo el camino y dando seguridad con respecto al origen y fabricación del producto, posibilitando, incluso, que puedan existir líneas premium, garantizando que, de hecho, se utilizaron ingredientes diferenciados.

Además, Ramírez menciona aumento de la productividad, reducción de costos, velocidad en la resolución de problemas, alto nivel de seguridad alimentaria como algunos de los resultados del seguimiento de alimentos.

A lo largo de los últimos años, se han insertado nuevos procesos y tecnologías, como inteligencia artificial, análisis de datos, entre otras, acelerando la producción y aumentando su seguridad y eficiencia.

En algunos de los procesos más avanzados, Tetra Pak dice que son más de 300 índices de proceso y de calidad analizados en tiempo real para garantizar la conformidad del alimento en menor tiempo.

Es la era de los datos mostrando que la información nunca es demasiada si se utiliza bien para generar valor, aumentar la eficiencia y el beneficio.

Vea la entrevista completa.

¿En términos prácticos, qué aporta la trazabilidad a la industria alimentaria?

La trazabilidad en la industria alimentaria ayuda en diversos frentes: aumento de la productividad, reducción de costos, velocidad en la resolución de problemas, alto nivel de seguridad alimentaria y, además, máxima confianza de los consumidores. Es una vía de doble sentido: es relevante tanto para el fabricante de alimentos y bebidas como para el consumidor final.

Nuestro sistema, por ejemplo, es especialmente efectivo en la prevención de errores de operación y en la rápida solución de problemas. Las líneas controladas son más eficientes, lo que impacta directamente en el tiempo de respuesta a crisis o fallos ocasionales.

¿Dónde se pueden utilizar las tecnologías de trazabilidad?

Cuando se lanzó, en 2010, la tecnología revolucionó el mercado brasileño al posibilitar que la leche fuera monitoreada desde su recolección en el campo, pasando por todas las etapas del procesamiento hasta la obtención del producto. Más de 300 índices de proceso y de calidad son analizados en tiempo real para garantizar la conformidad del alimento.

Al garantizar el acceso a los datos de producción a través de internet (con la impresión e interacción con códigos únicos), las empresas también ofrecen la posibilidad de que el consumidor entienda el origen de lo que está adquiriendo.

¿Cómo exactamente se beneficia el consumidor?

La trazabilidad ayuda a la industria a seguir las tendencias de mercado, ofreciendo lo que el consumidor desea, transparencia, de forma competitiva y eficiente. La solución atiende, por tanto, no solo a los anhelos por una producción más segura, sino que también impulsa la innovación en el sector.

En el día a día, ¿cómo funciona exactamente una tecnología de seguimiento de alimentos?

La plataforma de automatización de Tetra Pak permite a los fabricantes controlar toda la planta a través de un único sistema de gestión de datos, integrando, incluso, equipos de diferentes proveedores. El control comienza ya en la entrada de las materias primas, pasa por todas las etapas del procesamiento y envasado, hasta la entrega de los productos terminados y paletizados.

En la parte de envases, para consumo y post-consumo, la trazabilidad ayuda en la fidelización del consumidor, que cada vez más ha mostrado interés en saber sobre el origen de lo que está adquiriendo. Pero también es una herramienta importante para el fabricante de alimentos y bebidas, porque puede usar el envase para acciones y promociones, además de informaciones diversas, como reciclaje.

¿Cuál es el papel de las nuevas tecnologías en el proceso de seguimiento de los alimentos desde la industria hasta la mesa?

En el caso de Tetra Pak, las herramientas tecnológicas que disponemos para trazabilidad pueden ser usadas dentro del proceso de producción y envasado de los alimentos y bebidas, además de las fases de consumo y post-consumo. Por lo tanto, esta función está directamente ligada a nuestro propósito: proteger los alimentos, las personas y el planeta, y que nos motiva a siempre ofrecer y buscar envases con esas finalidades.